martes, 26 de mayo de 2009

LOS COLORES DE LOS AMIGOS




Los amigos son "colores", cada uno con su matiz, y una manera de ser siempre bien definida.


Hay un Amigo "color verde" : es aquel que en todo resalta la belleza de la Vida y pone esperanza en ella.


Hay un Amigo "color azul" : él siempre trae palabras de paz y de serenidad, dándonos la impresión , al oírlo, de que estamos en contacto directo con el cielo o con el profundo azul del mar.El nos eleva


Hay un Amigo "color amarillo" : él nos entibia, así como el sol; nos hace reír, sonreír y encontrar que el brillo amarillo de las estrellas está bien al alcance de nuestras manos.

Hay el Amigo "color rojo" : es aquel que domina las reglas del vivir, es como nuestra sangre. nos indica el peligro, mas nunca nos quita el coraje. Es pródigo en palabras apasionadas y repletas de caluroso amor.


Hay el Amigo "color naranja" : él nos trae la sensación de vigor, salud, enriquece nuestro espíritu con energías que son verdaderas vitaminas para nuestro crecimiento


Hay el Amigo "color gris" : él nos enseña el silencio, la internalización y el autoconocimiento; es un inductor a pensamientos y reflexiones nos ayuda a profundizar en nosotros mismos


Hay el Amigo "color violeta" : él trae a tono nuestra esencia majestuosa, como la de los reyes y los magos; sus palabras tienen nobleza, autoridad y sabiduría


Hay el Amigo "color negro" : él es maestro en mostrar nuestro lado más oscuro, con palabras generalmente duras, nos dice la verdad “sin anestesia” y con buenas intenciones, nos lleva a considerar mejor nuestra actitud frente a la vida


Y hay el Amigo "color blanco" : ese nos revela verdades nacidas de la vivencia y de la adquisición de conocimientos, el nos prueba que, no solo él sino también todos los demás, tienen verdades aprendidas para compartir con nosotros !!!


Si reunimos... a todos en un gran Encuentro, veremos un arcoíris de Amor !







viernes, 1 de mayo de 2009

PRINCIPIOS DEL PERFIL ETICO DEL MAESTRO

PRIMER PRICIPIO:
La ubicación primordial de la profesión docente es la de guiar a los niños, a los jóvenes y a los adultos, en la búsqueda de conocimientos e instrumentos intelectuales, de prepararlos en los principios de la democracia y de ayudarlos a ser ciudadanos felices: útiles e independientes
SEGUNDO PRINCIPIO:
Loa miembros de la profesión docente comparten con los padres de familia la tarea de orientar los propósitos y actos de cada estudiante hacia fines socialmente aceptables. La efectividad de la educación depende de las relaciones cooperativas con el hogar.
TERCER PRINCIPIO:
La profesión docente tiene una recuperación social que abarca no solamente la conducta personal de cada profesor, sino también la interacción del plantel con la comunidad. La educación es mas efectiva, cuando estas relaciones operan de una manera amistosa, cooperativa y constructiva.
CUARTO PRINCIPIO:
Los miembros de la profesión docente tienen obligaciones imperiosas con respecto al empleo. Estas son bilaterales, entre el que emplea y el empleado, y se basan en el respeto mutuo y en la buena fe.
QUINTO PRINCIPIO.
La profesión docente se distingue de muchas otras por su sentido de grupo y la calidad de las relaciones profesionales entre sus miembros. El apoyo y el respeto de la comunidad dependen, en buena parte, de los niveles académicos de los profesores y de sus actitudes hacia la educación y hacia sus demás colegas.

ORACION DE LA MAESTRA




"Dame el Amor único de mi escuela: que ni la quemadura de la belleza sea capaz de robarle mi ternura de todos los instantes. Maestro, hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto. Arranca de mí este impuro deseo de mal entendida justicia que aún me turba, la mezquina insinuación de protesta que sube de mí cuando me hieren, no me duela la incomprensión ni me entristezca el olvido de las que enseñé. Dame el ser más madre que las madres, para poder amar y defender como ellas lo que no es carne de mis carnes. Dame alcance a hacer una de mis niñas mi verso perfecto y a dejarle clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis labios no canten más. Muéstrame posible tu evangelio en mi tiempo, para que no renuncie a la batalla de cada día y de cada hora por él."
Gabriela Mistral - www.samaelgnosis.net/revista

LA SABIDURIA



Es la forma correcta, verdadera, justa y adecuada de pensar.

Los seres humanios la alcanzamos, reconociendo que la fuerzas internas que nos mueven, xon las mismas que mueven al universo y que somos parte de este. EL AMOR. LA FE, LA INTELIGENCIA, EL PODER DEL PENSAMIENTO, Son fuerzas energéticas e intangibles, que además de regir el universo, son las que rigen y alimentan nuestra vida.

El amor mueve al mundo y también a nosotros, necesitamos amar y ser amados, es un gran alimento espiritual que va lllegando en la midad que se va buscando.

jueves, 30 de abril de 2009




Hablar de ética, genera un gran debate sobre todo en algunos aspectos, claro sin entrar a generalizar, pero lo que si es cierto e que atravesamos por una crisis de valores tan grande en nuestra sociedad, que es precisamente un tema del que nadie quiere opinar porque precisamente se ha perdido la libertad para hacerlo, fallando de entrada a uno de los principios de la libertad como es la libertad de todos, en un país lleno de secuestros uno por día de promedio la ética civil es solo un cuento, claro podríamos decir que nosotros somos libres, pero el principio de la solidaridad religiosa nos hace sentir el dolor del prójimo, parte sustancial en esa ética civil